BLOG

El parentesco

El parentesco es una de las estructuras más antiguas y fundamentales de la sociedad humana. Define las relaciones que unen…

10 meses hace

Montesquieu y la separación de poderes

Montesquieu y la separación de poderes son conceptos inseparables en la historia del pensamiento político. Charles-Louis de Secondat, barón de…

10 meses hace

La Ilustración

La Ilustración, también conocida como el Siglo de las Luces, fue un movimiento intelectual, cultural y científico que marcó un…

10 meses hace

El Holocausto

El Holocausto, también conocido como la Shoá, representa uno de los crímenes más atroces y sistemáticos jamás cometidos contra la…

10 meses hace

El Genocidio

El Genocidio es uno de los crímenes más graves reconocidos por el Derecho Internacional, caracterizado por la intención deliberada de…

10 meses hace

Universalidad de la jurisdicción penal

La Universalidad de la jurisdicción penal es un principio que trasciende las barreras tradicionales del Derecho Penal, otorgando a los…

10 meses hace

Convención de Ginebra sobre los Refugiados

Convención de Ginebra sobre los Refugiados: La Convención de Ginebra sobre los Refugiados de 1951 es la principal herramienta legal…

10 meses hace

La Convención de Mérida

La Convención de Mérida, conocida también como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), es un tratado…

10 meses hace

La autoridad parental

La autoridad parental es el conjunto de derechos y obligaciones que la ley otorga a los padres sobre sus hijos…

11 meses hace

La legítima defensa y estado de necesidad

La legítima defensa y estado de necesidad son dos de las causas de justificación más importantes en el derecho penal.…

11 meses hace