En Nicaragua, las auditorías fiscales realizadas por la Dirección General de Ingresos (DGI) son procedimientos clave para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Sin embargo, cuando los resultados de una auditoría no son favorables, existe el derecho de iniciar el proceso para apelar auditorías de la DGI. Este proceso, regulado por el Código Tributario del país, ofrece a los contribuyentes la posibilidad de defender sus derechos y cuestionar los hallazgos fiscales.
Las resoluciones fiscales emitidas por la DGI pueden imponer tributos, multas o sanciones que no siempre son bien recibidas por los contribuyentes. El Código Tributario de Nicaragua establece los mecanismos legales para que los afectados puedan impugnar dichos actos y defender sus derechos. Comprender los plazos, requisitos y procedimientos adecuados es crucial para lograr un resultado favorable en el proceso de apelación. A continuación, se detallan los pasos para apelar una auditoría fiscal ante la DGI, conforme a los artículos 93 al 96 del Código Tributario.
El artículo 93 del Código Tributario establece que todos los actos y resoluciones de la DGI que determinen tributos, multas o sanciones, o que de alguna manera afecten los derechos de los contribuyentes, son impugnables. Esto incluye tanto los actos formales como las omisiones de la administración tributaria. La apelación debe realizarse dentro de los plazos y bajo las formas que se detallan en el Código Tributario.
Es importante resaltar que la impugnación es un derecho del contribuyente o responsable, y debe ejecutarse dentro del marco establecido para asegurar la validez del proceso.
El Artículo 94 del Código Tributario define los requisitos que debe contener el recurso de impugnación:
La DGI no puede rechazar el recurso por errores u omisiones en estos requisitos, sino que debe solicitar su corrección dentro del plazo señalado. Si el contribuyente no subsana los errores dentro del plazo, el recurso se considerará abandonado y no podrá ser reabierto por un año.
Un aspecto clave de los recursos en materia tributaria es su efecto suspensivo, como lo establece el Artículo 95. Esto significa que, al interponer un recurso, la ejecución de la resolución impugnada queda en suspenso hasta que se emita una decisión final.
Además, no es necesario realizar el pago de los tributos o sanciones recurridos antes de interponer los recursos de Reposición, Revisión o Apelación. Este es un beneficio importante para los contribuyentes que enfrentan cargas fiscales elevadas y desean apelar sin verse obligados a pagar anticipadamente.
El Artículo 96 del Código Tributario establece tres tipos de recursos que pueden interponerse para impugnar las resoluciones de la DGI:
El proceso para apelar auditorías de la DGI en Nicaragua debe seguir los plazos específicos estipulados en el Código Tributario:
El Código Tributario de Nicaragua ofrece a los contribuyentes un conjunto de recursos administrativos que les permiten defenderse ante los actos y resoluciones de la DGI que afecten sus derechos. El proceso de apelación comienza con la revisión del informe de auditoría, seguido de la interposición de recursos, que van desde el recurso de reposición hasta la apelación ante el Tribunal Tributario Administrativo. Con un conocimiento adecuado de los procedimientos y requisitos legales, los contribuyentes pueden presentar una impugnación efectiva y defender sus intereses fiscales de manera adecuada.
En GCH Law Firm, contamos con amplia experiencia en la asesoría legal tributaria y podemos guiar a nuestros clientes en todo el proceso de apelación ante la DGI. Si usted o su empresa necesita asistencia para apelar auditorías fiscales en Nicaragua, no dude en contactarnos.
En Nicaragua, el poder notarial (también llamado mandato) es el contrato por el cual una…
Nicaragua se ha posicionado en años recientes como un destino atractivo para la inversión extranjera…
El pasado 20 de febrero de 2025, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley…
Contratos entre empresas privadas y organismos internacionales Marco legal, inmunidades y resolución de disputas NOTA:…
El tráfico de drogas es considerado uno de los delitos más graves en Nicaragua, con…
Ley de proteccion a refugiados, en Nicaragua. En un mundo marcado por conflictos, crisis humanitarias…